¡Y para sobrevivir la poesía!
Alimento para todo aquel que
sueña, pero está seguro de no alcanzar; para aquellos que se inventan besos apasionados y noches de incontables desvelos.
Poeta... ese que enciende la cama ajena, ese que maneja la magia de pertenecer en el destierro.
Poesía... la que nace de un sueño no solo prohibido sino inalcanzable.
Poesía... para aquellos que elaboran perfectas transformaciones, capaces de cambiar rostros, sabores y colores.
Poeta... ese que cocina exquisito y no come. Ese que invade pero jamás habita.
La poesía siempre está solicitada e incluso bien acompañada, mas el poeta siempre está solo.
Solo y delirante está el poeta... preso de su instrumento para lograr liberarse.
El poeta no siente miedo al expresarse, pero huye de lo real porque le aturde y enajena su ser.
La poesía te aviva y eleva, pero no te dejará razonar.
La poesía te sumerge en el más mínimo suburbio emocional.
Poesía es la fantasía aquella donde tus manos acarician mi cuerpo.
Poesía ... los recuerdos magnificados que me quedan de ti.
Poeta... el que te pone a vibrar sin tocar. El que conoce tus caminos sin guía y enceguecido.
Poesía... esa que abre caminos que antes fueron intransitables. Poesía... la que me invento para sobrevivir con entusiasmo y en supuesta libertad.
Poeta... un astuto sobreviviente del inmundo espacio "real"
En efecto, todo lo que aquí comentas es exactamente lo que describe a un poeta o a la poesía ...¡es una locura avasalladora que posee alas para perderse en el infinito! ...el poeta es un loco en el mundo cuerdo!!! ...un abrazo querida Ana Isabel!!!
ResponderBorrarLeo la belleza que se derrama,
ResponderBorrarde tus palabras...
cantas como cantan los poetas,
de la nostalgia...
llegas cuando llegas desde el alma,
a mi ventana...
me seduces, enciendes las llamas,
de madrugada...
Un beso para ti, querida Ana...!!!