Un amor tormentoso que nos lleva a un abismo, por alguna razón las mujeres aunque sea una vez en su vida suelen ser más propensas a éste “tipo de amor.” La mujer que "ama demasiado”, esa que se muestra incondicional, que al parecer no tiene límites en la expresión de su afecto y que se olvida de sí misma para entregarse, aunque ello produzca dolor o sufrimiento en su vida.
Dejaré escapar bajo estas líneas, reflexión, solidaridad, dolores viejos, quejas, esperanza, pero por sobre todas las cosa, un gran amor y comprensión por todas esas mujeres que han “amado demasiado” alguna o muchas veces en su vida.
He vivido la experiencia de “amar demasiado” muy de cerca e incluso hasta quemarme. Pero hoy en especial me inspiran un par de mujeres a quienes he escuchado, acompañado y conocido en este espinoso camino que recorren las mujeres que "aman demasiado."
Haciendo gala de mi feminidad y con el orgullo que siento por ser parte de este maravilloso gremio que hemos de llamar mujeres, hoy quiero comunicarme con todos a través de la poesía que ha formado parte de mi vida desde la adolescencia. Para todas aquellas mujeres que han amado demasiado y para aquellos hombres que han sido amados por ellas, les dedico:
ODA A LA MUJER QUE AMA DEMASIADO
I
Amaste sin cordura ni razón,
le diste la vida y el corazón,
olvidaste sus pecados
para recrear la pasión,
pero él no se inmutaba
ante tu dedicación.
Fue estimulantemente cínico
para hacer vibrar tus sentidos,
fue motivo de angustia
para tu distracción
y en la medida que se alejaba
tú entrabas en una gran confusión.
Lágrimas corrieron desesperadas,
para sólo escuchar:
“con eso no ganas nada...”
pero ahora hombre te pregunto:
¿Cuál es el placer de despertar todo ese dolor?
¿Qué quieres y que buscas?
¡Por Dios!
II
Lo amaste con pasión
a pesar de su adicción,
fuiste fiel a tus principios
para rendirlo con honor.
Decoraste mil alcobas
para hacerle el amor,
inventaste los motivos para atraerlo a tu juego seductor.
Pero que caro lo has pagado, púes él no reacciona con tanta atención,
él sigue buscando afuera
lo que él cree no conseguir con tu amor.
¿Será que él quiere el desprecio y tu traición? o
¿Será que no se siente merecedor de tanto amor?
III
Tú lo esperas desvelada
por el miedo a la traición,
pero es que a él ya no le importa
lo que tu sientas o piensas
de este amor
y es capaz de llamarte loca
por tus celos y obsesión.
¿Y qué piensas tu hombre ingrato y manipulador?
Que suerte la tuya de tener una mujer que no sabe valorarse
como es la voluntad de Dios,
para que te eduque a ser un caballero y un gran servidor.
IV
Eres virtuosa y abnegada,
siempre quisieras amarlo sin condición,
pero tu naturaleza humana se resiste
cuando sientes perder el control de su vida y su adicción.
Con furia y en momentos sin razón,
pierdes el compromiso
que te has hecho con ese amor
porque te sientes sedienta y necesitada de un profundo y tibio amor,
al mirar el pasado
descubres con dolor
a una niña pequeña sufriendo
por no tener amor.
V
A veces te ves conmovida,
abrazando un antiguo dolor
que al parecer se encuentra unido
que al parecer se encuentra unido
con fuertes vigas, para soportar
el dolor de una mujer que ama en demasía
el dolor de una mujer que ama en demasía
bajo tormento y muchas mentiras.
Un pasado que juraste no repetir
y es que acaso
¿es tu infierno este vivir?, vas corriendo con tal prisa,
sin saber que vas a tu desdicha,
deja de mirarte convencida de que tu amor lo cambiaría,
no sigas buscando afuera la solución de tu vida.
VI
¡Oh dulce mujer! ¿Qué te impide no depender de él?
¿Qué te tiene atada y atrapada?
Yo creo que son las redes de la inexistencia del placer.
Con exclusivo gozo brindas tu amor para recoger mucho dolor,
¿Cuán especial puedes ser sin dañarte a ti mujer?
Y tú hombre confuso que no entiendes de amor,
ni de enfrentar tus miedos allí ocultos,
dime ya, ¿a qué mujer has podido amar? O quizá,
¿qué mujer en tus inicios no te supo amar?
Por Ana I Parra D
Las mujeres que aman demasiado presentan una adicción al sufrimiento y ellas tienden a buscar hombres con adicciones al alcohol, sexo, drogas, trabajo entre otras. Es por ello que comprendo que cada persona que sienta que se encuentra amando por encima de sí misma necesita urgentemente tiempo para autoafirmarse y reconocer el valor de su ser.
La entrega abnegada e incondicional en causas perdidas, desabastecerte de lo poco que tienes para entregarlo a otro que ni siquiera lo ha pedido, podría estar indicando una severa adicción al sufrimiento que necesita ser tratada y trascendida para alcanzar salud emocional. Por ello mujer, hermana, amiga, te digo:
Un tiempo en el silencio, la distancia oportuna, un momento de soledad, pensar solo en ti misma, vivir instantes egoístas, caminar despacio sin un rumbo específico, contemplar la luna llena, escuchar el canto de los pájaros mientras descansas en tu alcoba, actividades que promuevan la recuperación de la autoafirmación del ser, serían muy útiles para que descubras sin resistencia, ni temor, que amarte es lo más importante que podrás hacer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario