La madurez psicológica está asociada a la capacidad de auto-controlar tus emociones. Controlarte no es reprimirte, es saber conducirte. Que los impulsos emocionales no te dirijan y que seas tú quien domine a la bestia, no ella a ti. Aprender a conducirse es un arte, se requiere de habilidades como el auto-conocimiento, aceptación, paciencia y auto-valoración.
La madurez psicológica suele irse dando en la medida que maduramos cronológicamente, pero no necesariamente ocurre siempre así. En la primera infancia los impulsos emocionales nos dominan pero es que estos tienen un sentido de supervivencia y aprendizaje. El niño mientras crece y aprende a comunicarse a través de un lenguaje formal se vale de sus arrebatos y expresiones emocionales (llanto, risas, gritos) esto le ayuda en su supervivencia. A demás, al ir creciendo, los impulsos naturales tendrán unas consecuencias que generarán valiosos aprendizajes para su proceso adaptativo. Por ejemplo: un niño comprenderá que morder o golpear a otro no es una manera apropiada de expresar su enojo y eso lo sabrá porque sus padres o maestros le mostrarán una consecuencia desagradable o incómoda para él.
Las consecuencias ocasionadas producto de los arrebatos emocionales o impulsos son la mejor oportunidad de aprender a corregirte y optar por otro comportamiento más adaptativo. Justamente la madurez psicológica llega cuando esos comportamientos adaptativos sustituyen a los arrebatos emocionales. Entendamos entonces que, la madurez psicológica se va dando paulatinamente y para algunos llegará más rápido que para otros dependiendo de los aprendizajes obtenidos a partir de esas consecuencias. A demás se podrá obtener en mayor o menor grado y todo va a depender de qué tan bien sepamos conducirnos, por lo tanto, nadie será totalmente inmaduro. Ahora, no nos debe extrañar entonces, que si la madurez psicológica está asociada al autocontrol emocional, ¿quiénes pueden considerarse maduros en su totalidad?
La maduración psicológica es un proceso continuo que se da como producto de los aprendizajes que se obtuvieron gracias a esas consecuencias externas y no gratas a nuestras respuestas impulsivas. Las virtudes como la paciencia, tolerancia y responsabilidad entre otras, están íntimamente ligadas y relacionadas con la madurez psicológica. No obstante, es probable que quienes no maduran con más rapidez es debido a la falta de consecuencias no gratas y/o dificultades para captar los aprendizajes de comportamientos más adecuados.
Obtener madurez psicológica te dará mucha más calidad de vida y mejorará considerablemente tus relaciones de toda índole. Alcanzarla en alguna medida es un anhelo de todo aquel que reconoce el valor que ella le dará a su vida. Las personas con un grado de madurez alta suelen ser personas felices y satisfechas consigo misma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario